martes, 7 de junio de 2011

Precios de los combustibles

Los combustibles fósiles que han sido desde el siglo pasado   el motor de la economía mundial, y que de una u otra forma han sido participes del desarrollo de nuestra nación, hoy en día también se han convertido en herramienta   de la política de estado con su fondo de estabilización de precios,   además una fuente   invaluable de recursos   para las finanzas fiscales por la cantidad de gravámenes a que están siendo   sometidos.
Por esta razón se está   afectando la economía de los consumidores   ya que en los últimos   años el precio se ha disparado saliéndose abruptamente de los precios internacionales   de tal forma que   en ésta década es la que más se ha elevado el precio pagado por galón,   y adicionalmente   este es rebajado con alcohol carburante, dando como resultado una mala calidad y sin que nadie se oponga o siente al menos una voz de protesta.

1 comentario:

  1. Carolina verdugo 11-2

    ¿Por qué Colombia apesar de ser un país productor de petroleo, lo compra en otro país? es raro y no solo eso compramos el pretoleo más caro del mundo!!!
    las áreas donde se encuentra petroleo en colombia es el Caño Limón es un yacimiento de petróleo en los municipios de Arauca y de Arauquita en el departamento de Arauca, Colombia, en la frontera con Venezuela.
    Es el nombre común para la tubería de Caño Limón-Coveñas que viaja 780 kilómetros a Coveñas en la línea de la costa del Caribe de Colombia. cuyos dueños son la firma Empresa de Petroleos de Colombia del aceite del estado, o Ecopetrol, y la compañía de los Estados Unidos Occidental Petroleum Corporation.
    esto ya pasa a ser un problema hasta de movilidad,porque ahora ya las personas se abstienen de salir por el alto precio de los combustibles, algunas personas antes con lo que tanqueaban en la semana les alcanzaba para el fin de semana ir a pasear, ahora no! por que? por que se tiene que ahorrar o si no, no alcanza para los otros gastos.
    yo opino que si los combustibles fueran mas baratos, la gente sale más a pasear, viaja, etc.. y se cubriria la demanda!

    ResponderEliminar